/*-----------------------------------------------------------------------------------*/ /* Despues de estas lineas podrian poner un titulo con el codigo que les voy a dar /*-----------------------------------------------------------------------------------*/

lcococococ

Check Page Rank of your Web site pages instantly:

lunes, 14 de octubre de 2013

PARA NO MALTRATAR LA PIEL


Huevos en su Dieta – Prevenir el Envejecimiento




Uno de los mayores enemigos de la mujer que puede haber es la vejez, el paso del tiempo que va dejando marcas sobre todo nuestro cuerpo y nos impide vernos como queremos, jóvenes eternamente o hasta el fin de nuestros días. Si bien llegar a los 80 años con un cuerpo de 35 es algo antiestético e imposible de lograr sin recurrir a cientos de costosas operaciones,  hay una forma de hacer que el paso del tiempo no se note tanto.

Por lo general, los huevos son alimentos altos en todo tipo de proteínas, vitaminas K, B1 y B2, fósforo, calcio, cobre, azufre y selenio. Su consumo en exceso sigue siendo perjudicial, pero una vez cada tanto puede ayudar a que el cuerpo obtenga ciertas substancias que no podría de otra forma. Una empresa en Colombia ha hecho unos cuantos avances con respecto a los huevos comunes, ya que los modificó con la ayuda de la biotecnología para ayudar a combatir el envejecimiento en las mujeres, aunque también sirve para los hombres con preocupaciones de mujeres. Lo que se les agregó a losHuevos Santa Reyes, como se los conoce a estos huevos genéticamente modificados, es el selenio orgánico y vitaminas E y D, sustancias que ayudan como antioxidantes para el organismo, ayudando a mantener en buenas condiciones a las neuronas y células de la piel.
En resumen, el consumo de estos nuevos huevos puede ayudar tanto a mantener la piel como los huesos y la buena memoria, previniendo la llegada delAlzheimer.


ALIMENTACION SALUDABLE Y EJERCICIO



Los hábitos nutricionales adecuados y el disfrute de las actividades físicas, deben ser desarrollados desde los primeros años de vida para favorecer al adecuado desarrollo físico y mental del individuo y evitar el sobrepeso, los trastornos alimenticios y el desarrollo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares en el futuro
Una alimentación balanceada y la práctica de ejercicios, son indispensables para el crecimiento físico y psicológico de los niños. Los padres tienen un rol fundamental en la formación de los hábitos nutricionales de los más pequeños, pues con sus indicaciones y su ejemplo enseñan a sus hijos a comer o no en forma saludable.

Alimentación balanceada 
El menú familiar debe contener alimentos de todos los grupos: proteínas, vegetales, carbohidratos, lácteos y sus derivados y en menor proporción grasas saturadas y azúcares. Acostumbra a tu familia a ingerir frutas frescas o en jugo para sustituir a las dañinas gaseosas.
Otra recomendación, es respetar un horario fijo de comidas y meriendas y asegurarte que los niños desayunen antes de salir de casa para aumentar su rendimiento en el colegio. Asimismo, es necesario que mantengas refrigerios saludables en tu casa tales como yogurt bajo en grasas, frutas frescas o congeladas.
No sirvas porciones exageradas, acostúmbralos a comer un poco de cada cosa y prefiere los alimentos horneados o hervidos antes que los fritos. Utiliza aceite de oliva extravirgen para cocinar y aderezar las ensaladas. Si incluyes a tu familia en el proceso de compra y preparación de la comida, le estarás enseñando a seleccionar los alimentos adecuados, sin imponérselo.

Actividades deportivas en familia
La práctica de actividad física también es un hábito que se adquiere fácilmente durante la niñez. Comienza por limitar las horas que tu hijo pasa frente a la televisión, la computadora o el videojuego y emplea ese tiempo en realizar actividades deportivas al aire libre.
Planifica caminatas o torneos familiares, donde todos disfruten de la actividad física mientras comparten un rato con sus seres queridos. Motiva a tu hijo a practicar deportes como fútbol, tenis, natación, artes marciales, baile o cualquier actividad que disfrute. Además de ser beneficioso para su desarrollo físico, le ayudara a desarrollar disciplina y constancia.
Si tu hijo tiene sobrepeso, no lo conviertas en víctima de regaños y burlas. Anímalo a practicar actividades físicas que le gusten y a comer saludablemente y, si el problema persiste, consulta con un profesional quien te ayudará en la labor de desarrollarle hábitos saludables.

0 comentarios:

Publicar un comentario