SANTO DOMINGO. La Comisión de Efemérides Patria y el Instituto Duartiano se opusieron este lunes que el Día de Duarte sea celebrado en una fecha diferente al 26 de enero de cada año.
Juan Daniel Balcácer, presidente de Efemérides Patria y José Pérez Saviñón, del Instituto Duartiano, hicieron el planteamiento durante una reunión con los miembros de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, que estudia el proyecto de modificación la Ley 139-97, sobre Días Feriados.
La pieza legislativa fue introducida al Congreso Nacional por la diputada Yudelka de la Rosa, con el propósito de que algunos días feriados sean inamovibles.
Balcácer y Pérez Saviñón expresaron que el 26 de enero nació Duarte y que esa fecha debe ser recordada siempre por los dominicanos.
Afirmaron que el padre de la patria es un símbolo de la nacionalidad dominicana que es preciso exaltar constantemente.
En ese sentido, pidieron al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, que ese organismo legislativo sirva de canal para los medios de comunicación emprendan una campaña de exaltación a Duarte.
"Esa fecha debe ser un referente histórico para conocer la vida y obra del patricio", indicaron.
Pérez Saviñón resaltó los valores éticos y morales del forjador de la nacionalidad dominicana, quien sacrificó sus bienes materiales y su libertad para trabajar noche y día por la libertad de patria.
Balcácer definió a Duarte como un ejemplo a seguir por los siglos de los siglos.
La reunión fue encabezada por el presidente de la Comisión de Trabajo, preside Julio Encarnación.
Asistieron los diputadosYudelka de la Rosa, Radhamés Fortuna, Leoncio Sandoval, José Alberto Vásquez, Marcos Crous, Luis Sánchez, Josefina Tamárez, Ramón Antonio Fernández y Catalina Paredes.
Los congresistas se comprometieron a analizar las consideraciones sobre el proyecto aludido.
.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario